Pasar al contenido principal
Culminación Hoshin Kanri 2025

El 22 de noviembre de 2025 marcó el cierre oficial de la Certificación Internacional en Hoshin Kanri – Gestión Estratégica en Empresas de Clase Mundial, un programa que inició el pasado 15 de octubre y que reunió a profesionales de diversas industrias de toda Iberoamérica en un recorrido formativo de alto impacto.

Desde JATCELA celebramos con orgullo esta nueva cohorte que culmina su proceso con éxito y reafirmamos nuestro profundo agradecimiento a cada participante que depositó su confianza en nuestra institución para formarse en una metodología estratégica clave para las organizaciones contemporáneas.

Culminación Hoshin Kanri

Una experiencia formativa basada en la excelencia japonesa

Hoshin Kanri es mucho más que un sistema de planificación estratégica; es una filosofía de ejecución disciplinada, orientada a la alineación total, a la toma de decisiones basada en datos y al despliegue coherente de objetivos.

En esta edición, los participantes vivieron una inmersión completa en la cultura gerencial japonesa, acompañados por instructores con amplia trayectoria internacional, que supieron transmitir conocimientos técnicos desde una perspectiva humana, práctica y contextualizada a la realidad latinoamericana.

Testimonios que reflejan valor, aprendizaje y transformación

La riqueza del programa se manifestó no solo en los contenidos, sino en la experiencia vivida por cada profesional. Sus reflexiones representan el impacto tangible de este proceso:

Carlos Cagna enfatizó la importancia del trabajo práctico como catalizador del aprendizaje estratégico:

“El ejercicio del último taller y observar el trabajo de los otros grupos ayuda a bajar la estrategia a tierra. Ese es un valor agregado esencial.”

Walter Sebastian resaltó el ambiente colaborativo y el aporte colectivo:

“Muy agradecido con los instructores por los conocimientos compartidos y con todos por los grandes aportes durante las sesiones, que ampliaron significativamente mis conocimientos.”

Verónica Sacoto subrayó la importancia de la gestión diaria como fundamento de toda estrategia:

“La gestión diaria es la base desde donde se construyen los objetivos hacia arriba y hacia abajo. En servicios, esto exige analizar más a fondo, y como decía el instructor Iván Torres, el liderazgo y la cultura organizacional son factores primordiales.”

Héctor Aguirre destacó la credibilidad generada por la experiencia real de los instructores:

“La experiencia que tienen instructores como Félix, Alexander, Francisco e Iván aumenta la credibilidad del programa. Ustedes han vivido la cultura japonesa y saben traducirla a nuestra realidad latinoamericana con herramientas sencillas y aplicables.”

Estos testimonios validan la esencia del programa: una formación que combina visión estratégica, reflexión profunda y aplicación práctica con la filosofía japonesa como eje articulador.

Un compromiso con la mejora continua en la región

Para JATCELA, cada edición es un paso más en nuestra misión de transferir a Iberoamérica las prácticas de excelencia que han posicionado a Japón como referente mundial en gestión, productividad, innovación y liderazgo organizacional.

Nos sentimos honrados de acompañar a esta nueva generación de profesionales que hoy suman a sus competencias una perspectiva estratégica más ágil, más alineada y más orientada al propósito.

Gracias por ser parte del Tren Bala del Conocimiento

A todos los participantes que completaron esta certificación: gracias por su disciplina, su actitud de aprendizaje y su compromiso con la excelencia.

Seguiremos desarrollando programas que impulsen el talento de la región y fortalezcan la capacidad de nuestras empresas para competir y crecer en un entorno global dinámico.